Actualmente muchos docentes están utilizando nuevas metodologías como aprendizaje basado en proyectos (ABP), aprendizaje- servicios (ApS), flipped clasroom, gamificación...etc
¿Podemos adquirir conocimientos mientras jugamos en aula? Claro que sí. Por ello hoy hablaremos sobre gamificación y un tipo de juego dentro de esta metodología.
Pero, ¿en que consiste la gamificación?

Algunos juegos utilizados dentro de este método son el pasapalabra, trivial, fornite, doblee, scrabble, bananagrams, escape room...entre muchos otros. Por ello hoy dedicaré mi post a hablar sobre escape room, en que consiste, las ventajas que presenta y como se puede aplicar en el aula.
Un tipo de gamificación: Escape room

Es un juego muy entretenido y lúdico y en el que se pueden trabajar diversos contenidos curriculares, por ello muchos docentes están incluyéndolo en su planificación didáctica.
Ventajas que proporciona en la educación
- Aumenta la motivación de aprender en los discentes.
- Fomenta el trabajo en equipo, ya que para resolver el enigma deben colaborar entre todos.
- Trabajar diversos contenidos curriculares mientras se resuelve el problema.
- Mejora la habilidad de resolución de problemas, ya que se plantearán diversas hipótesis, métodos para seguir, si no sale bien deberán corregir su hipótesis o el método usado.
- Fomenta el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, ya que deberán deducir y elegir estrategias correctas para resolver el enigma.
Cómo llevar a cabo en clase
Para que esta metodología tenga resultados positivos en primer lugar se debe diseñar en función del alumnado, para ello debemos conocer, el nivel de la clase a la que vamos a exponer al juego. Así mismo conocer sus aficiones, gustos y necesidades, ya que así la temática del juego será más motivadora y entretenida para el alumnado.
Una vez que conozcamos esto, tenemos que tener claro los objetivos que se quieren conseguir, estos deben ser claros y específicos para poder evaluarlos posteriormente.
A continuación desarrollaremos el tema, es decir, como será la actividad. Por ejemplo resolver jeroglíficos para salir de una pirámide en Egipto.
Seguidamente se diseñan y se ponen en marcha los elementos del juego y la mecánica a seguir.
Por último, se elegirá el espacio donde se va a realizar el escape room.
A continuación os dejo un vídeo donde se utiliza este juego en una clase de inglés en primaria.
¿Os atrevéis a diseñar uno y llevarlo al aula? Espero que sí.
Si queréis conocer más juegos donde utilizan la gamificación podéis pinchar en el siguiente enlace y descubriréis mas de 20 juegos entretenidos y educativos.
González, A. (2014). ¿Alguien más quiere discutir sobre la historia de la "gamificación"? Recuperado de: https://aunclicdelastic.blogthinkbig.com/alguien-mas-quiere-discutir-sobre-la-historia-de-la-gamificacion/